Alfabetización y ciudadanía digital son conceptos clave en el mundo actual, donde la tecnología y el internet forman parte de casi todos los aspectos de la vida cotidiana. Alfabetización digital Es la capacidad de usar tecnologías digitales de forma crítica, creativa y segura. Incluye habilidades como: Buscar, evaluar y usar información en línea. Comunicarse y colaborar mediante medios digitales. Crear contenido digital (textos, imágenes, videos, etc.). Ciudadanía digital Se refiere a cómo las personas se comportan y participan en la sociedad a través del entorno digital. Esto incluye: Uso responsable y ético de la tecnología. Participación en debates o movimientos sociales en línea. Respeto a los demás en redes sociales y foros. Relación entre ambos La alfabetización digital es la base para ejercer una ciudadanía digital plena y responsable . Sin las habilidades necesarias para entender y usar la tecnología, es difícil participar activamente, críticamente...
Texto : La amenaza invisible Tema central : El síndrome de Kessler Intención comunicativa : Cambiar, Informar y Advertir Estructura del texto: Introducción: El síndrome de Kessler podría tener una trampa para nuestro atmósfernos cuenta sobre qué es y quienes lo descubrieron. Desarrollo: Habla de las distintas etapas que tiene este síndrome y cómo nos afecta. Cierre: Nos dice cómo podemos evitar que suceda este síndrome y que si llega a pasar será un suceso sin sentido ni atención. Términos científicos: gestando, hipótesis, colisión, disfunciones Registro : Formal y Técnico porque usa un lenguaje que todas las personas puedan entender fácilmente y a su vez habla con explicaciones y algunos términos que son utilizados en este lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario